Los Enlaces Permanentes en Blogger es la dirección de todo tu sitio web y tiene como finalidad que tu sitio sea localizado o identificado en la red “Internet”. Es por eso que es muy importante cómo optimizarlas.
¡Hola! bienvenido a peengler, soy Gabriela y en esta ocasión te quiero explicar: Qué son las URLs personalizadas, URLs Amigables, Enlaces permanentes, por qué son Importantes para el SEO.
Además de hacerte entender qué son y cómo usarlas para que no comentas los típicos errores que yo he cometido y que quizás tú también lo estés cometiendo.
Sin más que decir ¡Empecemos!
Clic en la imagen para ver el vídeo en Youtube
Los enlaces permanentes es una URL permanente que poseen tus artículos, etiquetas, categorías etc. Gracias a estos tus lectores y buscadores pueden tener una idea de que trata tu contenido.
También asegúrate de que tus URLs se asemejen a tus títulos, si hay una semejanza entre estos dos elementos, el lector estará seguro de que encontrará el contenido que está buscando.
En Blogger cuando escribes una entrada, este genera de forma automática un enlace permanente basado en el título de la entrada.
Quizás pienses que está bien, pero en realidad es que no lo está, porque normalmente mencionamos cosas que son necesarias que estén en la URL.
Simple, te vas a tu entrada, en configuración de la entrada, clic en Enlace permanente, se despliegan 2 opciones y vas a seleccionar la segunda opción, allí es donde podrás modificar tu dirección.
Cabe mencionar que este enlace no se puede modificar una vez que la entrada este publicada.
Si quieres hacer este cambio, tendrás que copiar el contenido a una nueva entrada y hacer el cambio del Enlace permanente y luego publicar la nueva entrada. No te olvides de eliminar la entrada antigua.
Te recomiendo hacer este cambio si tu entrada no tiene tráfico, pero si es lo contrario mejor olvídate de esto y déjalo así.
www.nombredelblog.blogspot.com/2012/07/URLpersonalizado.html
Lo que está marcado es lo que puedes modificar en la URL en Blogger. ¿Se puede eliminar la fecha? Existen algunos tutoriales sobre este tema pero he leído que no en todos los casos les va bien, es decir empiezan a tener problemas.
Mejor no te metas con eso y solo céntrate en lo que puedes editar.
Los caracteres permitidos en una URL están limitados a:
a-z. A-Z, 0-1. Los únicos caracteres especiales disponibles son el guión bajo ” _ “, el guión ” – ” y el punto ” . “
Ejemplo de URL NO amigable:
http://www.google.es/search?hl=es&q=Enlace+permanente&aq=0&aqi=g10&aql=&oq= Enlace+permanente&gs_rfai=
Ejemplo de URL amigable:
www.nombredelsitio.com/enlace-permanente.html
¿Cuál dirección se entiende mejor? La segunda, así es.
Si has llegado aquí, después de todo lo que te expliqué, ya debes tener una idea de que hacer, como ya mencioné, además de añadir la palabra clave, es decir, si tu artículo hablas de comida china, en tu URL añades: comida-china-facil o recetas-comida-china
Ya con tener en cuenta esas 2 cosas ya estas optimizando tu URL y además trabajando el SEO para que puedas posicionar tu artículo.
Nota: si por alguna razón no sabes que colocar en tu dirección, usa Google, y busca artículos relacionados a tu tema y ve como colocaron sus URL.
Ultimo Consejo
Cuidado cuando tu URL contengan 2 o más veces tus palabras claves, porque podrán rastrearla como Spam, es decir, un artículo no solicitado, no deseado o un sitio inseguro.
Por ejemplo:
www.nombredelblog.blogspot.com/2012/07/recetas-argentinas-recetas-con-fresas-recetas-faciles.html
Aunque no mucho se le presta atención a las Direcciones siempre es bueno hacer buenas prácticas y poco a poco vas hacerlo todo natural, ahorita dirás que flojera pero después ya estarás acostumbrada y haciendo las cosas bien.
Recuerda que los Enlaces Permanentes en Blogger ofrecen información a los lectores en los resultados de búsqueda por lo general están formadas con palabras relacionadas al contenido de tu artículo.
Únete a la Zona VIP🔥
Descubre todo el contenido que te ofrece y ser parte de mi comunidad.
Gabriela Laya
Me gusta el Diseño Web, Crear plantillas para Wordpress y Blogger y todo lo relacionado a estas 2 plataformas de Blogs.
Gracias por el tutorial y la explicación , no lo sabía .Así que tendré más cuidad, te mando un beso
Hola Citu: Espero que no se te olvide ponerlo en practica 🙂
Este post es super útil, y super importante, yo me enteré bastante tarde, ya llevaba años con el blog cuando empecé a personalizar las entradas ajaj
Hola Maria Eugenia ARIAS LOZANO: jajaja plop pero por lo menos has empezado tarde pero seguro 🙂
Me ha venido muy bien porque no lo tenia claro. Un beso
Hola Asunción Artal: Me alegro que te haya aclarado 🙂
Ah pues no conocía el tema de los enlaces permanentes y me parece muy interesante, habrá que ponerlo en práctica.
Abrazote utópico.-
Hola La utopía de Irma: Me alegro que sea útil el post, gracias por tu visita 🙂
Era algo que no sabía así que muchas gracias por la información, besos.
Hola Espe: A veces uno da por hecho a cosas que en realidad hay que prestarle atención 🙂
Hola guapa, muchas gracias por tus tutoriales, son muy completos y siempre descubro cosas nuevas para ponerlas en práctica. Aunque a veces la pereza o la falta de tiempo hacen que no lo haga. Besitoss
Hola Elrincondemonica05: Pero por lo menos ya sabes que hacer cuando te lo propongas 🙂
(ノ◕ヮ◕)ノ*:・゚✧ Holaaa!!!
Gabriela déjame decirte que ha sido un gran consejo, cuando hago mis entradas siempre me fijaba en esa parte de ellas pero nunca supe para que estaban esas opciones, me ha encantado la entrada porque justamente me he dado cuenta de que he cometido más de una vez ese error de colocar más de vez la palabra en la url, pero como no sabía y después ya ni me fijaba pues de ahora en adelante lo cambiaré, muchísimas gracias por este consejo ha sido espectacular enterarme de ello 😀 espero que más personas lo lean para que comience a aprender cositas nuevas.
Visita mi blog ♥ 穛 S4Ku SEK4i®
Hola Sakuya Aikawa: Admito que yo tampoco lo sabia, hasta que empece con los tutoriales y mira que yo también aprendo, es por eso que ando con más ganas de seguir aprendiendo y ver si ayudo a otros 🙂
Muy interesante, guapa. Gracias por compartir.
Besos
Hola Joanna: Gracias por tu visita
Hola ^^
Nunca había prestado atención a esto, pero después de leer tu post lo haré 😀
Gracias por compartirlo
Besos ♥
– – El Mundo de Naya – –
Hola Nayade: Es bueno aprender algo cada día, espero que lo tomes en cuenta 🙂
Este tutorial me resulta más útil actualmente, Jajaja Parece más sencillo cambiar las url en Blogger, y aunque no estoy muy preocupada por la popularidad de mi blog sí que me gustaría que llegara a más gente por si puede inspirar de alguna manera 😉
Espero que estés genial, abrazos!!
Hola Kat: esa es la actitud, quizás no por la popularidad pero si para inspirar a más personas 🙂
Hola, para las personas que no sepan de estas cosas será de buena ayuda, yo lo he ido aprendiendo desde que estoy en este mundillo hace ya más de 10 años.
Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.
Hola FlordeCereza: guau 10 añitos es como mucho y más los que vienen no? 😀
Tengo que practica un poco con los enlaces permanentes. Gracias por el tutorial. Un beso y feliz noche 🌈🌈🌈
Hola El desvan de vicensi: bueno ahora ya saber que hacer 🙂
hola,
pues me a punto muy bien esta entrada porque me va a venir genial para mi blog
Besotesssssssssss
#Fase3
Hola Serena Miles: Solo son cosas a tener en cuenta 🙂
¡Hola!
Desconocía totalmente esta información, voy a probarlo a ver que tal me va con mis entradas. ¡Gracias! ♥
Hola Yennifer Rodríguez: que genial que lo tengas en cuenta 👍
Hola Gabriela cielo aprendí muy fácil vi tu vídeo y ahora sé poner el enlace permanente, con tantos años en blogger no sabia que eso se pudiera hacer, gracias me suscribi a tu canal jajaa gracias por enseñarnos mas cosas besitosssssssssss
Hola embrujo, ¡Hurraaaa! poco a poco le vas tomando cariño a estas cositas, que en realidad no son difíciles pero bueno solo es cuestión de ir aprendiendo
Holaa, gracias por los consejos, casi siempre dejo que Blogger decida las de mis entradas, aunque con los CdS se pusieron raros, pero ya se y checaré para no cometer los mismos errores 😀
¡Besos! :3
Hola Yomi MR: Te entiendo, yo tambien solía ser así, ahora estoy pendiente de cada cosa XD
Hola Gabriela,
Existe alguna manera de evitar que aparezca la fecha de publicación en la URL del post?
¡HOLA, HOLAAAAAAAAAAAAAA!
Real que me estoy empapando de todas tus entradas de SEO porque me parecen de lo más necesarias y de lo más interesantes.
¡SE MUYYYYYYYYYYYYYY FELIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIZ 🥰🥰💛!
Hola Blanca, me alegro que estés aprendiendo esto del SEO tu blog te lo agradecerá 🙂
Hola Gaby,
esto de los enlaces permanentes no sabía manejarlo, ya a partir de la próxima entrada de mi blog voy a tratar de aplicar tu consejo 😉
Un abrazo.
Deja un comentario