Debes entender que cuando creas contenido en tu blog, tus entradas no se visualizan como por arte de magia en las búsquedas de Google, en realidad debes registrar tu sitio en Google Search Console para que puedas lograr que tu blog aparezca en Google.
Hola, soy Gabriela de peengler.com. Anteriormente explique este tema en el siguiente artículo: ¿Por qué mi blog no aparece en Google? y aunque aun funciona, muchas personas (especialmente) los que usan la plataforma de blogger, están teniendo problemas.
Así que me puse manos a la obra a ver si tenía suerte. Pero ten en cuenta, que iré directo en busca de la solución y no en cómo se usa Google Search Console. Para eso recomiendo que veas mi anterior articulo. Clic Aquí
Clic en la imagen para ver el vídeo ↑ en YouTube
Primero debes configurar tu blog de blogger para que Search Console pueda aceptarte sin problemas ¿Cómo?
Primero Te vas a blogger > Configuración. Ahora debes ir verificando si tienes activo los siguientes campos:
Activar en la sección de Privacidad > Visible para los buscadores
Habilitar el HTTPS > Redirigir a HTTPS
En Permisos > Acceso de lectura: Tenerlo en Público
Activar las Etiquetas meta > Habilitar descripción para búsquedas.
Si no sabes para que es esta opción, recomiendo que veas mi vídeo para que le saques provecho y puedas obtener más visitas: Cómo activar la descripción de búsqueda en Blogger
Una vez verificado que tengas activado todas las anteriores opciones, vas abrir en una nueva ventana tu blog.
Y en la dirección vas a ingresar /robots.txt
Ejemplo: peengler.blogspot.com/robots.txt
Debería salirte la siguiente página:
User-agent: Mediapartners-Google
Disallow:
User-agent: *
Disallow: /search
Allow: /
Si por alguna razón, no te sale: Sitemap: https://nombre-de-tu-blog.blogspot.com/sitemap.xml
Algo falto por activar en la configuración, así que revisa de nuevo. Y luego actualizas /robots.txt
Si te salió algo similar a lo mío, entonces vas por el buen camino de que tu blog aparezca en Google. Ahora vas a copiar todo el texto que se ve en la página. Luego te regresas a la pestaña de la configuración de Blogger, y te ubicas en:
Rastreadores e indexación, clic en Habilitar un archivo robots.txt personalizado
Ahora en Archivo robots.txt personalizado, vas a ingresar el texto que copiaste de /robots.txt. Es decir esto:
User-agent: Mediapartners-Google
Disallow:
User-agent: *
Disallow: /search
Allow: /
Guardas los cambios.
Solo queda que te dirijas a Search Console y en la sección de sitemaps agregas sitemap.xml. Lo envías y debería de funcionar. Espero que con esto ya puedas lograr que tu blog aparezca en Google sin ningún problema.
Sin embargo, si te sale el siguiente error:
Si por alguna razón te ha parecido este error al incluir el código del robots.txt es porque no has hecho la configuración adecuada en tu sitio. Recomiendo que leas desde el principio esta entrada y actives todas las opciones que menciono.
Este error es el que está dando muchos dolores de cabeza a muchos bloggeros, hasta ahora me ha funcionado lo siguiente:
Primero debes ingresar en Blogger > configuración > Rastreadores e indexación: Agrega debajo de la línea del sitemap.xml lo siguiente:
Sitemap: https://nombre-de-tu-blog.blogspot.com/atom.xml?redirect=false&start-index=1&max-results=500
En sí, debería quedarte así:
User-agent: Mediapartners-Google
Disallow:
User-agent: *
Disallow: /search
Allow: /
Sitemap: https://nombre-de-tu-blog.blogspot.com/sitemap.xml
Sitemap: https://nombre-de-tu-blog.blogspot.com/atom.xml?redirect=false&start-index=1&max-results=500
Guarda los cambios. Y después…
Ahora debes habilitar tanto en Etiquetas de página de inicio como en Etiquetas para entradas y página: All y noodp
Cualquier duda, mírate el vídeo tutorial clic aquí
Te diriges a search console, en sitemaps ingresas: atom.xml?redirect=false&start-index=1&max-results=500
Le das en enviar. Y ahora a cruzar los dedos y a esperar.
Nota: No te preocupes si te dice que no se ha podido obtener, a veces dura unos días para que lo acepte search console.
Después de haber aplicado todo lo mencionado anteriormente, ya pude lograr que mi blog aparezca en Google. Pero eso sí, tuve que eliminar el sitemap.xml y el atom.xml después de haber transcurrido 3 días. Porque no veía ningún cambio en el estado, y cuando lo volví a ingresar me lo acepto rápido.
Nota: No es necesario que tengas el sitemap.xml y atom.xml activados a la vez. O usas uno o el otro, pero no los 2 juntos. Yo aplique ambos era para verificar cual de los dos me aceptaba. Pero en si te vas a quedar con uno.
Solo queda ir inspeccionar tus entradas para que se vayan visualizando en Google, en realidad es para agilizar la indexación. Espero que con esto no tenga problema tu blog con search console 🙂
Sígueme en Youtube🔥
Aprende a crear páginas web con HTML, CSS y Javascript.
Gabriela Laya
Me gusta todo lo relacionadaoa la creación de sitios web ya sea, usando código "HTML, CSS y JS" o usando un constructor "Elementor"