Para posicionar un artículo del blog en Google no solo necesitaras del SEO también debes enfocarte en tu audiencia, mejorar el diseño de tu sitio y tener mucha paciencia y perseverancia para ver los resultados deseados.
¡Hola! soy Gabriela de peengler.com. Mi objetivo en esta ocasión es explicarte ¿Cuáles herramientas uso para redactar mis contenidos? y ¿Cómo puedes optimizar tu texto para el SEO? y lo mejor no necesitaras pagarle a nadie, porque tu podrás escribir como los dioses.
Sin más que decir, ¡Empecemos!
Clic en la imagen para ver el vídeo ↑ en YouTube
Te debe parecer obvio que primero debes investigar, pero una cosa es informarte y redactar lo que has aprendido y otra cosa es puro copiar y pegar.
Está bien copiar algunas ideas «no digo que no se pueda» pero debes dar tu opinión con ejemplos o algunas ideas que complementen la información.
Se que a veces no sabrás todo sobre tu idioma materno. Sin embargo, esto no es excusa para cometer errores muy graves de ortografía ¿Por qué están importante? pues muy simple, si tu ortografía es incorrecta, tus lectores no captarán el mensaje o en el peor de los casos no te entenderán, entonces ¿Qué hacer para cuidar la ortografía? aquí te dejo algunos consejos:
No es necesario que escribas una mega introducción, con uno o dos párrafos es suficiente, el objetivo de éste es hacer que el lector quiera leer todo el contenido.
Si logras mantener el interés del lector alcanzaras posicionar tus artículos en Google ¡Así de importante es! Aquí te dejo algunas ideas:
Esto lo mencione en otro artículo → Clic Aquí y no me canso de decirlo debes enfocarte en cómo llamar la atención. Puedes verte a ti mismo cuando estás buscando en Google ¿Cuál artículo eliges? por supuesto el que te llame la atención y más aún si está en la primera página.
Lo que quiero que hagas es que escribas por lo menos 3 veces de diferentes maneras el título.
Ejemplo: digamos que el artículo trate sobre: Crear un blog.
¿Entiendes mi punto? Escribe de distintas maneras tu título y si no sabes que escribir busca en Google y mira como los demás lo hacen. Inspírate y vuelve a intentar.
Debo admitir que al empezar a redactar es un poco difícil y más si no estás muy claro por cómo empezar a escribir en un blog, ya que al ver la hoja en blanco tu mente también lo hace, pero si intentas escribir por lo menos un párrafo iras creando un camino por donde guiarte.
Yo suelo darme un baño y mientras me baño se me vienen las mejores ideas que puedas imaginar, quizás debas hacer ese algo que te da la chispa y aprovecharlo para tus futuros contenidos.
¿A quién no le gusta ver imágenes o vídeos al visitar un artículo? a mí me encanta, eso sí, que tenga que ver con el contenido. Esto da buenos resultados porque tus lectores podrán imaginarse o asociar mejor lo que quieres que entiendan.
Es por eso que hay que enriquecer los posts a pesar de una buena información. Puedes usar imágenes con formato: jpeg, jpg, png o gif. Los vídeos puedes subirlo desde tu blog o desde otra plataforma como YouTube.
Por cierto. ¿Sabías que tus imagines pueden posicionar tus artículos en Google? ¿No me crees? Intenta buscar sobre algún tema y dirígete a Imagen, allí veras muchas imagines relacionados a tu búsqueda y si le das clic te llevaran al artículo que posee esa imagen.
Esto es opcional, aunque no es mala idea colocarlo. En lo personal me gusta aplicar la palabra clave en esta sección, con solo escribir un breve resumen de los puntos principales de tu post o quizás puedas dar algunos consejos extras, algo que personalmente haces para resolver algún problema o darle ánimo a tus lectores a que hagan ejercicio. «esto es conmigo»
Es muy importante hacer esto, por 2 razones:
Clic en la imagen para ver el vídeo ↑ en YouTube
El objetivo principal del plugin Yoast SEO es lograr posicionar tus artículos en los buscadores. Ahora bien, si usas WordPress.org podrás usar este maravilloso plugin e ir aprendiendo sobre el SEO, pero si usas Blogger lamentablemente no hay ningún gadget que se le asemeje.
Mi intención es explicarte las funciones que brinda Yoast SEO para que puedas posicionar tus artículos en Google sin importar que plataforma uses.
Centrándonos en la versión gratuita de Yoast SEO podrás optimizar tu contenido para los motores de búsqueda si cumples lo siguiente:
Procesador de texto Word: Lo uso para redactar mis artículos porque me indica cuantas palabras tiene mi contenido y otro punto interesante es que tiene la opción de corregir errores ortográficos.
Simulador de Google SERP: Con esta herramienta puedes ver si el titulo y la meta descripción de tu articulo tiene la correcta longitud, existen varios sitios pero a mi me encanta usar es → CLIC AQUÍ
Se que se me escapan muchas cosas sobre cómo escribir un texto SEO, pero con lo que he mencionado me parece que son las más importantes para posicionar un artículo del blog en Google.
Admito que no soy una experta redactando, pero sé que con mucha practica puedo ir mejorando y espero que tú también puedas lograrlo.
Dime ¿Tienes algún consejo para redactar un artículo?
Únete a la Zona VIP🔥
Descubre todo el contenido que te ofrece y ser parte de mi comunidad.
Gabriela Laya
Me gusta el Diseño Web, Crear plantillas para Wordpress y Blogger y todo lo relacionado a estas 2 plataformas de Blogs.